
El presidente del Gobierno, Pedro Snchez, llam este sbado a la ciudadana a depositar su confianza en el PSOE a dos meses y medio de las elecciones municipales y autonmicas, para apuntalar “una dcada de polticas progresistas” que revierta los recortes del Partido Popular y permita a los trabajadores recuperar “lo que han perdido” desde la crisis financiera de 2008.
Este fue el mensaje principal que pronunci el jefe del Ejecutivo en la clausura de la Convencin Municipal del PSOE de Andaluca celebrada en la Universidad de Huelva, donde asegur que el futuro “dar la razn” al Gobierno con la reforma y revalorizacin de las pensiones, y apel a la patronal a sentarse a negociar ya con los sindicatos los convenios colectivos de las compaas para que “los de arriba” en las empresas repartan los beneficios con sus empleados.
Con estos mensajes, Snchez se encamin hacia la precampaa de las elecciones municipales y autonmicas, que tendrn lugar el prximo 28 de mayo. Para esa cita, dijo que los espaoles tienen dos opciones: optar por gobiernos y por alcaldes “que defienden lo que piensa la mayora” -en lnea con su primer lema electoral o apostar “por aquellos que defienden los privilegios de una minora”.
“La eleccin es sencilla […]. Y estoy convencido de que el prximo 28 de mayo, tanto en Andaluca como en el resto de Espaa, la gente va a apostar por gobiernos progresistas que defienden lo que piensa la mayora”, afirm en hasta dos ocasiones durante un discurso que se prolong unos 20 minutos, segn indica Servimedia.
Snchez carg una y otra vez contra la gestin del PP durante la crisis financiera que arranc en 2008 y contrapuso las recetas de Mariano Rajoy con las polticas que ha aprobado su Gobierno durante la pandemia de la Covid-19, la erupcin del volcn de La Palma y la guerra de Ucrania. Lleg incluso a decir que hay votantes del PP que se le han acercado a decirle que “menos mal” que estaba el PSOE en La Moncloa, “porque con los otros hubiera sido imposible” superar las distintas turbulencias econmicas.
As las cosas, dijo que “el objetivo” del PSOE como partido poltico debe ser que los trabajadores recuperen lo que “han perdido” en la ltima dcada, en la que los salarios de la clase media y trabajadora solo han subido un 10%, mientras los precios se encarecan un 17%.
Para Snchez, estos dos datos son “lo suficientemente elocuentes” para poner en valor la subida del Salario Mnimo Interprofesional (SMI) y la revalorizacin de las pensiones conforme al ndice de Precios al Consumo (IPC). Junto a estos dos “hitos”, reconoci que deben “reforzar el Estado del bienestar”, pero advirti a la sociedad de que se necesita “una dcada de avances en derechos para revertir todo aquello que desmantel la derecha”.
Ms all de estos mensajes polticos, Snchez quiso trasladar otro a la patronal, a la que exigi sentarse ya con los sindicatos para cerrar los convenios colectivos que se estn negociando, que deben asegurar que los beneficios de las grandes empresas “no se los lleven solamente los de arriba, sino tambin los trabajadores” de esas compaas.
El presidente del Gobierno tambin mand un recado a “la derecha y la ultraderecha”, que “braman y descalifican el acuerdo sobre las pensiones”. Ante sus crticas, Snchez se mostr seguro de que “el futuro dar la razn” a aquellos que estn a favor de revalorizar las pensiones y que creen posible “garantizar” con ello “las pensiones del presente y del futuro”.
“El futuro siempre da la razn a las polticas que ha puesto en marcha el Partido Socialista. Las que puso Felipe Gonzlez, las que puso tambin Jos Luis Rodrguez Zapatero y las que ponis muchos de vosotros como alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas, en los ayuntamientos donde tenis el honor de serlo”, declar.
“Por eso, compaeros y compaeras, lo ms importante es que seamos conscientes de que, lo que nos toca en esta dcada tan difcil, de tantas transformaciones, es defender lo que piensa la mayora. Y a eso salimos el prximo 28 de mayo: a ganar las elecciones para defender lo que piensa la mayora”, concluy.
Tambin particip en el acto el secretario general del PSOE Andaluca, Juan Espadas, quien solicit a sus compaeros que, cuando pidan el voto a la ciudadana en campaa electoral, sean “capaces de compaginar la ilusin y la confianza” que transmiten “sus mensajes de gestin y proyectos” con las polticas del Gobierno de Snchez, que “son la mejor carta de presentacin”.
“Estoy absolutamente convencido de que con los programas y los proyectos que se han contado en esta convencin tenemos material, ilusin y esperanza suficiente para volver a reeditar el triunfo del 19 y mejorarlo“, declar.
En clave autonmica, dijo que las elecciones municipales del prximo 28 de mayo sern “la primera piedra de la reconstruccin de un gobierno socialista en Andaluca en 2026”, que “empezar por los ayuntamientos”, y redobl sus ataques a la Junta de Andaluca presidida por Juanma Moreno por su gestin en sanidad.
En el acto de clausura intervinieron tambin la presidenta de la Diputacin de Huelva y secretaria general del PSOE Huelva, Mara Eugenia Limn, y el alcalde de Huelva y vicesecretario general del PSOE Huelva, Gabriel Cruz, quienes se desenvolvieron en elogios a Snchez.
0 comments :
Post a Comment