El Ibex se queda al filo de los 9.200 puntos animado por BBVA

featured image

Cierre mixto en las Bolsas europeas, con los inversores pendientes de un nuevo desplome del banco PacWest en Estados Unidos y un dato de inflacin ms dbil de lo esperado en China. El Ibex ha sumado un ligero 0,16% hasta los 9.182,80 puntos, animado por BBVA, pendiente de las elecciones en Turqua, y pese al lastre de Telefnica tras sus resultados.

Jornada de indefinicin en las Bolsas europeas, tras la resaca del dato de inflacin de Estados Unidos. El leve repliegue del 5% al 4,9% en abril y el nuevo episodio de la crisis de los bancos regionales estadounidenses vuelven a acercar el inicio de los recortes de tasas. De ah, el recorte de los intereses de la deuda. Los operadores del mercado de deuda reaccionan con compras en la renta fija, con el consiguiente aumento en el precio y descenso en los intereses. La rentabilidad exigida al bono estadounidense a diez aos cae por debajo del 3,40%. En Europa los recortes dejan el inters del bund alemn en el entorno del 2,20%, y en el 3,30% el del bono espaol a diez aos.

La jornada de hoy ha comenzado con otro dato destacado de inflacin, el de China. En este caso la lectura es muy distinta al de EEUU. Los precios han repuntado solo un 0,1%, por debajo del 0,3% esperado y del 0,7% del mes anterior. La ausencia de tensiones inflacionistas se ha confirmado con la publicacin tambin hoy de otra cifra, la de precios industriales en China, que ha registrado su menor tasa en tres aos, en plena pandemia. Estos datos, junto al reciente descenso en las importaciones, aumentan el temor entre los analistas a una evolucin mucho ms dbil de lo esperado del consumo en China, a pesar de la reapertura.

La sombra de la desaceleracin econmica, o de la estanflacin, incorpora un factor adicional de presin con el bloqueo en las negociaciones para elevar el techo de deuda en EEUU. Las advertencias de suspensin de pagos y de recesin si no se llega a un acuerdo contrastan con propuestas como la del expresidente Donald Trump, partidario de un incumplimiento en ausencia de recortes de gastos “masivos”.

La Bolsa espaola ha despedido la sesin con suaves avances en una jornada sin referencias macro de calado. El Ibex no ha podido superar al cierre los 9.200 puntos, perdidos el pasado martes, pero se ha quedado ms cerca despus de sumar un 0,16%. Maana partir desde los 9.182,80 puntos.

El goteo de resultados empresariales ha tenido hoy como principal protagonista, y freno para el Ibex, a Telefnica. Los ingresos han crecido un 6,7% en el primer trimestre del ao, hasta 10.045 millones, empujados por la buena evolucin de los mercados de Espaa, Alemania y Brasil, mientras que el beneficio neto se redujo un 57,9% hasta 298 millones. Las acciones de Telefnica han cado un 4,54% y perdido el nivel de los cuatro euros.

El Ibex ha recibido a cambio el respaldo de algunos de los valores ms castigados durante el pasado ao en medio de la vorgine de subidas de tipos. Las acciones de Fluidra (+1,73%), Grifols (+3,18%) y Cellnex (+1,51%) han tomado impulso con el repliegue registrado por los intereses de la deuda a raz del IPC de EEUU. Los avances han alcanzado igualmente a Solaria (+3,46%), otro de los valores ms sensibles a las subidas de tipos.

Los bancos han cerrado con un predominio de las cadas, en una jornada que contempla un nuevo desplome de PacWest en Wall Street. Las cadas se han abierto paso en Bankinter (-1,23%), Unicaja (-0,76%) o CaixaBank (-0,54%). La excepcin alcista la ha puesto BBVA, revalorizado un 3,74% a contracorriente con los inversores pendientes de Turqua tras la retirada de un candidato a las elecciones del domingo.

El resto de Bolsas europeas ha cerrado mayoritariamente con descensos. El Dax alemn ha cedido un 0,39% y el Mib italiano, un 0,61%. El Ftse britnico se ha dejado un 0,14% en una jornada en la que el Banco de Inglaterra que ha encadenado doce subidas de tipos consecutivas. El Cac francs ha acompaado al Ibex en los avances, con una revalorizacin del 0,28%.

La nueva oleada de resultados empresariales ha dejado otra batera de compaas penalizadas en Bolsa. Bayer destaca con cadas del 7,5% en el Dax alemn. La tambin alemana Suse se ha desplomado un 16,9% tras rebajar sus previsiones de negocio para 2023. Valores como ThyssenKrupp (-4,6%), Telecom Italia (-2,3%), Rolls Royce (-6,6%), DNO (-2,4%) e ITV (-2%) han recibido sus cuentas con cadas en Bolsa. Por el contrario, los resultados han servido de incentivo para la toma de posiciones en valores como ING (+3,9%) y Deutsche Telekom (+1,4%).

Las referencias macro procedentes de China siguen enfriando las perspectivas de demanda del mayor importador mundial de petrleo. El barril de Brent cae a los 75 dlares, frente a los 71 dlares a los que cotiza el barril tipo West Texas, de referencia en EEUU.

Los operadores del mercado de crudo vigilan el rebote del dlar, la divisa que monopoliza la negociacin de las materias primas. El dlar se repone del dato del IPC de EEUU y el euro cede terreno sobre el nivel de los 1,09 dlares. Los mayores focos se centran hoy en la libra britnica, que cae a los 1,25 dlares pese a que el Banco de Inglaterra ha subido los tipos en otros 25 puntos bsicos.

La mayor pujanza del dlar frente al euro obstaculiza los avances en la cotizacin del oro, por encima de los 2.000 dlares la onza y a las puertas de sus rcords histricos. El parn se extiende a la cotizacin del bitcoin, atascado en el umbral de los 27.000 dlares.

‘);return true;” title=”Ir al minuto a minuto completo” href=”https://www.expansion.com/mercados/cronica-bolsa/bolsa-minuto.html”>Siga con Expansin.com… La Bolsa al minuto

  • Todo

  • Urgente

  • Expertos bolsa

  • Datos macro

  • Cambio tendencia

  • Resultados

Read More

Share on Google Plus
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments :

Post a Comment